La Ordenanza nº 867/Fiocruz, de fecha 13 de septiembre de 2023, establece Arca Dados como el repositorio institucional oficial de datos para investigación de Fiocruz (1). Tiene la misión de ser la plataforma para archivar, publicar, diseminar, preservar y compartir los datos digitales para investigación producidos por la comunidad de Fiocruz y/o en asociación con otros Institutos u organismos de investigación.
Arca Dados sigue los principios FAIR, que buscan garantizar que los datos sean:
- Findable (fácilmente localizables),
- Accessible (accesibles de manera eficiente),
- Interoperable (integrables con otros sistemas),
- Reusable (reutilizables para nuevas investigaciones y análisis).
Desde 2017, la Fundação Oswaldo Cruz (Fiocruz) ha estado ampliando el debate en el ámbito de la Ciencia Abierta, con énfasis en la gestión, el intercambio y la apertura de datos para investigación, delineando estrategias para el establecimiento de estructuras, procesos y normas para la gestión de los datos provenientes de las investigaciones científicas en la Institución.
Uno de estos resultados es la "Política de gestión, intercambio y apertura de datos para investigación: principios y directrices" (2), lanzada en 2020, que proporciona orientaciones para que los datos para investigación, como bienes públicos, estén disponibles de manera abierta, ética, íntegra, accesible, oportuna y responsable, considerando las políticas estratégicas de la investigación científica nacional, los intereses institucionales y las normas regulatorias vigentes.
En el aspecto práctico, se volvió fundamental consolidar una infraestructura tecnológica para la implementación del Repositorio de Datos de Investigación de FIOCRUZ – Arca Dados, una plataforma para la gestión, intercambio, apertura y preservación de los datos para investigación producidos por Fiocruz, cuyo desarrollo comenzó en 2019, a partir de un proyecto piloto desarrollado en dos fases.
Arca Dados define como objetivos: estimular la amplia circulación del conocimiento técnico y científico; fomentar nuevas investigaciones; conferir transparencia al garantizar la reproducibilidad o replicabilidad de investigaciones existentes; promover una Ciencia Abierta y Ciudadana; y fomentar la colaboración entre investigadores, educadores, académicos, gestores y estudiantes de posgrado, para el avance del conocimiento y la creación de soluciones que respondan a las demandas de la sociedad.
A finales de 2023, Arca Dados fue premiado con el segundo lugar en el Premio Transformación Digital 2023, en la categoría "Políticas públicas de salud digital en el SUS", durante la 6ª Feria de Soluciones para la Salud, además de recibir una Mención Honrosa (3). En 2024, el repositorio obtuvo el sello CoreTrustSeal (4), una importante certificación internacional que atestigua su fiabilidad como fuente confiable de datos, siendo el primer repositorio de datos de Brasil y América Latina en obtener esta certificación.
A finales de 2024, Arca Dados recibió el premio Reconocimiento CAPES/CLARIVATE (5) otorgado a Fiocruz por ser la primera institución brasileña en lograr el CoreTrustSeal. Este sello es una importante certificación internacional que atestigua la conformidad de los repositorios de datos con los estándares de calidad y buenas prácticas para la preservación y el intercambio de datos de investigación.
El premio fue entregado durante el seminario "La tecnología de la información como aliada de la comunicación científica", que también celebró los 24 años del Portal de Periódicos de CAPES. Este logro refleja el compromiso de Fiocruz con la excelencia en la gestión de datos de investigación y con el fortalecimiento de la ciencia abierta en Brasil.
Arca Dados está presidido por un Comité de Gestión (Comité de Gestión de Arca Dados), instituido por la Ordenanza Presidencial de Fiocruz nº 489, de fecha 20 de septiembre de 2021, siendo una de las instancias de gobernanza de las políticas de Ciencia Abierta, según lo dispuesto en la Ordenanza Presidencial de Fiocruz nº 157, de fecha 12 de mayo de 2021.
El Comité de Gestión de Arca Dados tiene una estructura multidisciplinaria coordinada por la Vice−Presidência de Educação, Informação e Comunicação (VPEIC), con la coordinación adjunta del Instituto de Comunicação e Informação Científica e Tecnológica em Saúde (ICICT), contando con representantes de la Vice−Presidência Pesquisa e Coleções Biológicas (VPPCB), de la Casa de Oswaldo Cruz (COC), de la Coordenação−Geral de Gestão de Tecnologia de Informação (COGETIC) y de la Coordenação de Gestão Tecnológica (GESTEC). Es responsabilidad de este comité gestor la definición de los objetivos, competencias, composición, atribuciones de sus componentes y funcionamiento de Arca Dados.
Arca Dados está en funcionamiento para el depósito, intercambio y apertura de datos para investigación. Para preguntas, información o iniciar un proceso de depósito en Arca Dados, escriba a dadosabertos@fiocruz.br Para iniciar un depósito de datos y curaduría en Arca Dados, debe ponerse en contacto a través del correo electrónico: repositorio.arcadados@fiocruz.br. Si necesita más información o tiene preguntas sobre Arca Dados, o desea ponerse en contacto con el Comité de Gestión de Arca Dados, envíe su mensaje a: dadosabertos@fiocruz.br
(1) Ordenanza Fiocruz nº 867/2023
(2) Política para la gestión, intercambio y apertura de datos de investigación: principios y directrices (2020)
(3) Entre los días 27 y 29 de noviembre en Brasília, tuvo lugar la 6ª edición de la Feria de Soluciones para la Salud, que tuvo como tema la "Transformación Digital en la Salud". El objetivo de la feria fue encontrar soluciones digitales innovadoras dirigidas a la red pública y ser un espacio de intercambio de experiencias entre personas que participan en iniciativas de transformación digital en el área de la salud. Arca Dados fue premiado durante la feria de soluciones innovadoras, recibiendo el segundo lugar en el Premio Transformación Digital 2023 en la categoría "Políticas públicas de salud digital en el SUS", así como una Mención Honrosa.
(4) CoreTrustSeal
(5) Premio CAPES/CLARIVATE